Diferencia entre revisiones de «Instalación de qMp en RouterStation Pro»

De Guifi.net - Wiki Hispano

Línea 8: Línea 8:
  
 
= Metodología =
 
= Metodología =
 +
Descargamos el firmware de http://upc.qmp.cat/images/
 +
 
Con el [[trasto totalmente montado en su forma definitiva]]<ref>En algunas versiones del firmware existe un bug que no permite la configuración automática en el caso de que le falten las radios conectadas</ref> cargamos el firmware descargado a la [[flash]] de la RouterStation Pro con el programa [[atftp]]:
 
Con el [[trasto totalmente montado en su forma definitiva]]<ref>En algunas versiones del firmware existe un bug que no permite la configuración automática en el caso de que le falten las radios conectadas</ref> cargamos el firmware descargado a la [[flash]] de la RouterStation Pro con el programa [[atftp]]:
  
Línea 18: Línea 20:
 
En ningún momento se debe desconectar la corriente o el cable, ni siquiera cuando ha acabado. Esperaremos varios minutos hasta que nos permita entrar por [[ssh]] o por web.
 
En ningún momento se debe desconectar la corriente o el cable, ni siquiera cuando ha acabado. Esperaremos varios minutos hasta que nos permita entrar por [[ssh]] o por web.
  
El resultado es una interfaz eth0 que es la interfaz que está separada la cual da IP por [[DHCP]] y una interfaz eth1 (con el switch) que està en modo [[WAN]], por tanto espera obtener IP de un servidor DHCP.  
+
El resultado es una interfaz eth0 que es la interfaz que está separada la cual da IP por [[DHCP]] y una interfaz eth1 (con el switch) que està en modo [[WAN]], por tanto espera obtener IP de un servidor DHCP.
 +
 
 +
= Referencias =
 +
<references />
  
 
= Ver también =
 
= Ver también =

Revisión de 08:35 30 mayo 2012

Icono de esbozo

Este artículo necesita desarrollarse más. Ampliándolo ayudarás a mejorar Guifi.net.
Tal vez puedas ayudarte con los wikis catalán, o inglés si tienen una página equivalente.



Manual de instalación de nodos MANET sobre el hardware RouterStation Pro.

Material necesario

Recomendado

  • Cable RS232 o 9H-9H sin cruzar

Metodología

Descargamos el firmware de http://upc.qmp.cat/images/

Con el trasto totalmente montado en su forma definitiva[1] cargamos el firmware descargado a la flash de la RouterStation Pro con el programa atftp:

Si no lo tenemos, lo instalamos:

aptitude install atftp

Con la luz RF (reflash) intermitente (que no me acuerdo como se consigue) cargar el firmware con el comando:

atftp --trace --option "timeout 1" --option "mode octet" --put --local-file RouterStationPro-factory-20120511_1803.bin 192.168.1.20

En ningún momento se debe desconectar la corriente o el cable, ni siquiera cuando ha acabado. Esperaremos varios minutos hasta que nos permita entrar por ssh o por web.

El resultado es una interfaz eth0 que es la interfaz que está separada la cual da IP por DHCP y una interfaz eth1 (con el switch) que està en modo WAN, por tanto espera obtener IP de un servidor DHCP.

Referencias

  1. Ir a En algunas versiones del firmware existe un bug que no permite la configuración automática en el caso de que le falten las radios conectadas

Ver también

Herramientas personales